Las Canales Oscuras del Almanzor
CIRCO DE
GREDOS
Por César Pérez de Tudela
Miembro del Glorioso Mester
“Gredos y es Primavera” del Libro “Mi Lucha por la
Montaña” Editorial
Católica junio 1972
![]() |
César Pérez de Tudela y Bernabe Aguirre López En la cumbre del Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) |
Así se titulo mi artículo en la revista “Peñalara” en el
número 364, del año 1965, hace casi 50 años, incluido en el libro
mencionado y publicado por el Diario Ya de aquellas fechas.
Luz y sombra por las tétricas canales del Almanzor, después
de haber recorrido todo el Circo de Gredos, en un derroche formidable de
facultades, Carlos Soria y este autor, César Pérez de Tudela, buscan a un hombre: Manuel Moreno
Fernández del Club alpino Español, que desapareció hace cuatro días, por lo que
la esperanza de encontrarle con vida es escasa. Ambos descienden decididos por
el pasillo de de hielo y nieve que
bordea el Cuerno del Almanzor, por las llamadas “Canales Oscuras”
Inquietos van presintiendo
el fin de la larga búsqueda… y corren canales abajo, viendo de
pronto clavado en la nieve el piolet del compañero perdido, prueba cierta
de su caída… Siguen descendiendo encontrando los guantes, las
gafas, un mechón de pelo en una roca, un trozo de anorak y su reloj… El veloz
deslizamiento de su cuerpo ha alcanzado la frontera indecisa en la que
entremezcla la sombra y la luz. La muerte no es aún un hecho cierto, pero se
retiran las posibilidades de vida… Pérez de Tudela y Carlos Soria van respirando
en toda su intensidad la tragedia del ambiente… y antes del último salto del
cuerpo caído aparece su mochila azul…
Y abajo cuando el valle se abre, un cuerpo roto y doblado espera sin esperanza… La caída de 400 metros y el salto final han sido necesariamente mortales.
Y abajo cuando el valle se abre, un cuerpo roto y doblado espera sin esperanza… La caída de 400 metros y el salto final han sido necesariamente mortales.
Extraño día aquél. La montaña blanca y negra, la belleza
del brusco paisaje, dibujan un despertar doloroso y difícil para Soria y
Pérez deTudela…
-¡Hay que subir el cadáver!
Nadie ha debido de ver o escuchar las bengalas que han tirado pidiendo ayuda… Y con esa fuerza sobrehumana que Dios concede a quienes lo necesitan, el cuerpo del compañero es izado acrobática y casi inexplicablemente por el precipicio nevado…sufriendo cuando el cuerpo muerto se atasca, 0 su cabeza roza con las rocas…
Antes de alcanzar la “Portilla del Crampón”, una decena de penitentes acude en su ayuda y entre todos arrastran el cuerpo, del que ya no se desprende pensamiento, ni amor, camino de una tumba en donde la tierra y el viento puedan cubrirla de rosas…
En estas mismas canales del Almanzor tuvo lugar hace unas
semanas la muerte de tres alpinistas del club Peñalara, fatalmente caídos
Con autorización del autor http://blog.cesarperezdetudela.com/category/noticias-y-comentarios/page/2/